Yunhe
Switch Language
Toggle Theme

Técnicas clave para la producción de algodón en la etapa tardía de crecimiento

Yunhe - Técnicas clave para la producción de algodón en la etapa tardía

I. Producción de algodón en la región interior del noroeste

En la región interior del noroeste, el desarrollo del algodón en las etapas temprana y media ha sido notablemente más rápido que en años anteriores, con una alta proporción de capullos tempranos. A finales de julio, la mayoría de los campos alcanzaron plena floración y, a principios de agosto, algunos ya comenzaron a abrir cápsulas, sentando una base sólida para altos rendimientos este año. En la etapa posterior, el foco es fortalecer el manejo en campo y mejorar la calidad de la cosecha.

  1. Refuerce la gestión de agua y fertilización en la etapa tardía: Aplique riego por goteo y fertilización 2–3 veces, con una dosis de 30–40 kg de fertilizante por mu (0,067 ha). Detenga el riego a tiempo; hacerlo demasiado pronto o demasiado tarde afecta el desarrollo de las cápsulas y la apertura uniforme. En el norte de Xinjiang y Gansu, suspenda el riego a finales de agosto; en el sur de Xinjiang, de finales de agosto a principios de septiembre. Mantenga la humedad del suelo alrededor del 60% para asegurar el completo desarrollo de semillas y fibras, aumentar el peso de las cápsulas y prevenir el envejecimiento prematuro del cultivo.

  2. Fortalezca el control de plagas y enfermedades: En la etapa tardía, controle principalmente el gusano de la cápsula del algodón y los ácaros. Priorice tecnologías de manejo integrado y rote ingredientes activos para evitar la propagación localizada de ácaros y el daño de la segunda generación del gusano.

  3. Aplique defoliación y madurantes: Defina el momento de aplicación bajo el principio de “no esperar a que el algodón esté listo, sino aplicar cuando sea oportuno”. En general, cuando la tasa de apertura alcance el 40%, aplique defoliantes y madurantes en días despejados, sin viento y con temperaturas superiores a 20°C. En campos con apertura lenta, aplique en el norte de Xinjiang de finales de agosto a principios de septiembre y en el sur de Xinjiang del 10 al 15 de septiembre, para alcanzar >92% de defoliación y >95% de apertura de cápsulas para la cosecha mecanizada concentrada.

  4. Mejore la calidad de la cosecha: Antes de la recolección mecanizada, retire equipos de goteo, malezas y películas plásticas residuales. Equipe la cosechadora con dispositivos contra incendios; está prohibido fumar o usar fuego abierto. Realice la cosecha a partir del mediodía para asegurar <12% de humedad y ≥93% de eficiencia de recolección. Evite cosechar de noche, con rocío o con agua pulverizada, ya que afecta gravemente la calidad.

II. Producción de algodón en la cuenca del río Amarillo

Este año, el algodón en la cuenca del río Amarillo se desarrolló de forma adelantada, con más capullos tempranos. La mayoría de los campos muestran apertura de cápsulas; la tasa de cuajado es alta en la parte media e inferior de las plantas y más baja en las cápsulas superiores de otoño. En la etapa posterior, priorice el manejo en campo y la cosecha para prevenir inundaciones, pudrición de cápsulas y plagas.

  1. Prevenga inundaciones: Si las lluvias intensas provocan encharcamientos, bombee y drene a tiempo. Tras el drenaje, enderece las plantas acamadas y ordene las hileras para acelerar la evaporación.

  2. Prevenga la pudrición de cápsulas: Coseche oportunamente el algodón de la parte inferior para evitar que las lluvias tardías afecten la calidad. Con tiempo nublado y lluvioso continuo, ordene las hileras para mejorar la ventilación y la luz, reduciendo la pudrición.

  3. Controle las plagas: En esta etapa, las principales plagas son chinches del algodón y moscas blancas. Use suspensión de clorfenapir para controlar chinches, aplicando dos veces con intervalo de 5–7 días. Use tiametoxam o acetamiprid para mosca blanca. En lotes extensos y contiguos, sincronice la aplicación y pulverice primero los bordes para evitar migración.

  4. Maduración y cosecha: En campos de cosecha manual, de finales de septiembre a inicios de octubre, con temperaturas >20°C, aplique etefón como madurante. Use herramientas de algodón blancas (gorras, sacos, cuerdas) para evitar fibras extrañas. Tras la recolección, almacene directamente para reducir contaminación por secado. Si la humedad >12%, seque antes de almacenar. En campos mecanizados, a finales de septiembre con >20°C, aplique tidiazurón en polvo + etefón para defoliación y maduración; coseche a mediados o finales de octubre con cosechadora.

III. Producción de algodón en la cuenca del Yangtsé

A mediados y finales de agosto, la cuenca del Yangtsé sufrió altas temperaturas y sequía prolongadas, con caída severa de botones y cápsulas en la parte media y superior de las plantas. El manejo debe centrarse en riego contra la sequía, retención y engorde de cápsulas, y regulación química.

  1. Riego y fertilización oportunos: Ante grietas en la superficie, elija riego por surcos, aspersión o goteo según condiciones. En riego por surcos, evite que el agua cubra las camas elevadas. Aplique adecuadamente fertilizantes foliares (fosfato monopotásico, microelementos) para promover cuajado, reducir caída, mejorar fotosíntesis y aumentar peso de cápsulas.

  2. Fortalezca la regulación química: Busque que las plantas estén “vigorosas pero no excesivas, con crecimiento estable”. En campos con crecimiento exuberante, sombreado y alta densidad, aplique mepiquat cloruro; aumente frecuencia y dosis según necesidad para mejorar ventilación e iluminación, elevar la tasa de cuajado y reducir pudrición.

  3. Controle plagas y enfermedades: Las principales plagas son chinches del algodón, gusano de la cápsula y mosca blanca. Las chinches son más activas temprano y al atardecer; el mejor horario de control es antes de las 8:00 y después de las 18:00. Use abamectina o malatión, pulverizando de fuera hacia adentro. Use organofosforados o carbamatos en rotación para el gusano de la cápsula. Use bifentrina para control aéreo de mosca blanca.

  4. Maduración y cosecha: En campos de cosecha manual, a mediados de octubre, si la temperatura máxima supera los 20°C durante 3–5 días consecutivos, aplique etefón, asegurando cobertura uniforme en la parte superior e inferior de las plantas. Prepare el caldo justo antes de usar; si llueve dentro de 8 horas, reaplique. No recolecte algodón mojado por lluvia o rocío, ni con cáscara. Use gorras y bolsas de tela blancas para evitar contaminación. En campos mecanizados, cuando la apertura natural supere el 40%, aplique tidiazurón en polvo + etefón para defoliación y maduración; coseche 15–20 días después.

Published at: Sep 6, 2024 · Modified at: Sep 28, 2025

Related Posts