Yunhe
Switch Language
Toggle Theme

Colza de invierno: manejo de campo en primavera — puntos técnicos clave

Yunhe — Puntos clave de manejo primaveral en colza de invierno

I. Prevención y mitigación para promover la recuperación

Se prevén lluvias/nieve y heladas a finales de enero en zonas colza, con riesgo para crecimiento y producción. Implementar estrictamente “tres resistencias y dos reducciones”: resistencia al frío, conservación de humedad contra el frío, vigor de plántulas, reducción de pérdidas por enfermedades y compensación de pérdidas residuales.

  1. Protección contra el frío: Cubiertas térmicas y conservación de humedad. En lotes con heladas, por mu aplicar urea 3–5 kg + KCl 3 kg, y foliar boro + reguladores para favorecer la recuperación.
  2. Respuesta a heladas: En siembras tardías de zonas bajas (Jiangsu, Anhui) y rotaciones arroz‑colza (Jiangxi, Hunan) con baja biomasa, aplicar con dron fluazinam‑hidroxamato o tebuconazol para promover brotes y suprimir esclerotinia.
  3. Abono verde: En pérdidas totales por heladas, incorporar plantas muertas como abono verde y resembrar pronto papa de primavera o hortalizas de ciclo corto.
  4. Drenaje y sequía: En arroz‑colza, limpiar zanjas y mantener drenaje; en secanos de meseta Yunnan‑Guizhou y Huang‑Huai, escardar‑aporcar e irrigar/aspersar para mejorar humedad del suelo.

II. Manejo diferenciado para acelerar el crecimiento primaveral

  1. Lotes vigorosos: Uniconazol o paclobutrazol para frenar dominancia apical y favorecer ramificación. Con tallos > 30 cm, suspender inhibidores y aplicar KCl 3–5 kg/mu para prevenir encamado.
  2. Lotes débiles: Aflojar suelo + urea 10 kg/mu. Si el cultivo cerró surcos, aplicar con dron brasinoesteroides para acelerar la mejora.
  3. Lotes normales/robustos: Foliar KH₂PO₄ + boro para impulsar brotación, ramas fuertes, resistencia al encamado, polinización y cuajado.
  4. Zonas deficitarias en boro: (Hunan, Hubei, Jiangxi) o donde haya “flor sin cuajar”, suplementar boro a tiempo para elevar cuajado.

III. Un impulso + cuatro prevenciones para asegurar floración y cuajado

El frío puede limitar la absorción de boro y causar grietas o floración sin cuajado. Aplicar paquete integrado “promover + prevenir”.

  1. N‑P‑K equilibrado con boro al inicio de floración; combinar fluazinam‑hidroxamato + iminoctadina en lugar de fungicidas de amplio espectro para control coordinado.
  2. Áfidos: En Suroeste y Huang‑Huai con temperaturas altas, intensificar control según plan; p.ej., imidacloprid 10% WP 40–60 g, según etiqueta.
  3. Hernia de la colza: En campos severos, foliar enraizantes para inducir raíces basales nuevas y sobrevivir con la enfermedad; a los 5 días, suplementar urea + KCl.

IV. Cosecha mecanizada oportuna para reducir pérdidas

Las pérdidas en cosecha con combinada pueden ser altas. Combinar cosecha oportuna con mecanización segmentada.

  1. Cosecha segmentada: Donde el calendario lo permita, cuando ~80% de plantas estén “amarillo níspero”, segar con hileradora, asolear 5–7 días y luego recolectar‑trillar con equipo autopropulsado.
  2. Desecación química + combinada: Donde el calendario es ajustado o falta equipo, aplicar desecante con dron a ~80% de amarillez y cosechar ~5 días después en ventana soleada.

La implementación de estas medidas ayuda a afrontar los retos de manejo primaveral, salvaguardar la salud del cultivo y elevar rendimiento y calidad.

Published at: Jan 19, 2025 · Modified at: Sep 13, 2025

Related Posts