Yunhe
Switch Language
Toggle Theme

Cebollín chino: puntos clave para el control verde de plagas y enfermedades principales

Yunhe — Defensa y gestión científicas de la producción de hortalizas ante olas de frío

I. Objetivos de control

Alcanzar una tasa de tratamiento/atención > 90% en zonas productoras, una eficacia global > 85% y mantener las pérdidas < 10%, garantizando una producción verde y segura de cebollín chino.

II. Estrategia de control

Seguir el principio “prevención primero, manejo integrado”. Coordinar cultivo sanitario, control biológico y uso científico de fitosanitarios para suprimir y controlar eficazmente plagas y enfermedades principales. Las medidas incluyen monitoreo temprano, cultivo sanitario, métodos físicos, control biológico y aplicaciones químicas precisas.

III. Objetivos prioritarios

  1. Enfermedades: moho gris (Botrytis), tizones/mildius.
  2. Plagas: mosca del cebollín (larvas de dípteros), trips de la cebolla, polilla del puerro, pulgones, etc.

IV. Medidas de control

1) Reforzar el monitoreo

  • Placas azules o azules + feromona para trips.
  • Placas negras para adultos de mosca del cebollín.
  • Trampas de feromona sexual para polilla del puerro.
  • Prospecciones periódicas para registrar enfermedades.

2) Cultivo sanitario

  1. Variedades resistentes/tolerantes: Elegir materiales adaptados localmente con buena resistencia/tolerancia.
  2. Rotación: Rotar 3–5 años con no‑liliáceas para romper ciclos de plaga/enfermedad.
  3. Fertilización racional: Labranza profunda con abonado de fondo suficiente; coberteras racionales. Preferir torta de aceite o estiércol bien compostado; evitar exceso de fertilizante químico.
  4. Drenaje y ventilación: Drenar a tiempo en campo abierto con lluvias. En protegido, ventilar para reducir humedad excesiva.
  5. Higiene del lote: Retirar residuos y hojas enfermas; enterrar profundo o compostar centralizadamente.

3) Solarización (cobertura a alta temperatura)

De finales de abril a mediados de septiembre, en días soleados (intensidad > 55.000 lux), cubrir con film anti‑goteo azul claro de 0,10–0,12 mm (cortar el cultivo 1–2 días antes). Sellar bordes y extender 50 cm más allá del margen. Cuando a 5 cm de profundidad se alcance 40°C por > 3 h, retirar la cubierta para evitar daño radicular. Regar cuando el suelo vuelva a temperatura adecuada para favorecer la recuperación.

4) Control biológico

  1. Microorganismos:
    • Antes del acolchado, fertirrigar Trichoderma o Bacillus contra moho gris y tizones.
    • Con 5 cm de altura, aplicar Bacillus subtilis o Trichoderma.
    • Para la mosca del cebollín en fase larvaria, aplicar Metarhizium/Beauveria en gránulos (p.ej., 2×10^8 esporas/g CQMa421) en horas nubladas/lluviosas.
  2. Nematodos entomopatógenos: En primavera/otoño, 15–25°C, aplicar en horas nubladas o de baja radiación; fertirrigar ~100 millones de nematodos por mu contra mosca del cebollín.

5) Uso científico de fitosanitarios

  1. Enfermedades:
    • Moho gris: iprodiona, ciprodinil, fludioxonil.
    • Tizones/mildius: mandipropamida, ciazofoamid, fluopicólida. Respetar dosis, número de aplicaciones y carencias.
  2. Plagas:
    • Mosca del cebollín: matrina, azadiractina, ciromazina, clotianidina, flufenoxuron; aspersión o aplicaciones fraccionadas.
    • Pulgones: matrina, lambda‑cialotrina, sulfoxaflor/clotianidina según etiqueta.
    • Trips: tiametoxam.
    • Polilla del puerro: benzoato de emamectina, lambda‑cialotrina.

V. Notas

  1. Rotar modos de acción para retrasar resistencias; cumplir número de aplicaciones y carencias.
  2. Carencia de iprodiona: evitar su uso a < 21 días de la cosecha o ajustar la cosecha para cumplir residuos.

La aplicación integrada de estas medidas verdes mejora la seguridad, reduce el impacto ambiental y sostiene la producción de cebollín chino con menos pérdidas en rendimiento y calidad.

Published at: Feb 18, 2025 · Modified at: Oct 3, 2025

Related Posts